Huracán Delta con efectos potencialmente catastróficos se dirige a la Península de Yucatán

Condiciones de peligro extremo las próximas horas en la Península de Yucatán



Durante las últimas horas el Huracán Delta paso de tormenta tropical a huracán categoría 4 y continúa con una rápida intensificación por lo que se espera impacte al estado de Quintana Roo como un huracán categoría 4 o incluso 5, por lo que efectos devastadores pueden presentarse en la región, el llamado es seguir las indicaciones de las autoridades.


A las 10 de la mañana de este martes 6 de octubre, Delta se ubica a 520 km al este-sureste de Cozumel y a 550 km al sureste de Cancún, Quintana Roo, presenta vientos sostenidos de 215 km/h y rachas de 250 km/h tiene un desplazamiento al oeste-noroeste a razón de 26 km/h.


Los modelos indican que Delta tocará tierra la madrugada de este miércoles en Quintana Roo, entre Cozumel, Playa del Carmen y Cancún como un peligroso huracán categoría 4 o incluso 5, por lo que es importante tomar las medidas pertinentes y resguardarse.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió Alerta Roja por peligro máximo en la zona norte de Quintana Roo y Noreste de Yucatán; Alerta Naranja por peligro alto en el centro de Quintana Roo, Este, Norte y Centro de Yucatán; Alerta Amarilla por peligro moderado en el Este, Oeste y sir de Quintana Roo, Sur, Noroeste y Oeste de Yucatán: ALerta verde por peligro bajo en el Este y Norte de Campeche; y finalmente Alerta Azul por peligro muy bajo en el Suroeste, Centro y Sur de Campeche.




Previo a la formación de Delta como una Tormenta Tropical, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) lo catalogó como un Potencial de Ciclón Tropical y en las trayectorias y conos de incertidumbre iniciales indicaban que Delta pasaría por o cerca de Cuba pero gradualmente los modelos movieron el ciclón a la Península de Yucatán.


Comentarios