Huracán Delta con efectos potencialmente catastróficos se dirige a la Península de Yucatán
Condiciones de peligro extremo las próximas horas en la Península de Yucatán
Durante las últimas horas el Huracán Delta paso de tormenta tropical a huracán categoría 4 y continúa con una rápida intensificación por lo que se espera impacte al estado de Quintana Roo como un huracán categoría 4 o incluso 5, por lo que efectos devastadores pueden presentarse en la región, el llamado es seguir las indicaciones de las autoridades.
A las 10 de la mañana de este martes 6 de octubre, Delta se ubica a 520 km al este-sureste de Cozumel y a 550 km al sureste de Cancún, Quintana Roo, presenta vientos sostenidos de 215 km/h y rachas de 250 km/h tiene un desplazamiento al oeste-noroeste a razón de 26 km/h.
#Delta se ha intensificado a un peligroso #Huracán categoría 4 en la escala #SaffirSimpson. Se mantiene en vigilancia. Más información en: https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/K6hm4ZGskx
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2020
Los modelos indican que Delta tocará tierra la madrugada de este miércoles en Quintana Roo, entre Cozumel, Playa del Carmen y Cancún como un peligroso huracán categoría 4 o incluso 5, por lo que es importante tomar las medidas pertinentes y resguardarse.
🔴🌀POTENCIALMENTE CATASTRÓFICO HURACÁN #DELTA se fortalece a categoría 4 con viento sostenido de 215 km/h y rachas alcanzando 260 km/h.
— Meteorología México (@InfoMeteoro) October 6, 2020
De seguir esta tendencia, podría ser categoría 5 al tocar tierra entre #Cozumel #Cancún #PlayaDelCarmen madrugada de miércoles
⚠️PREPARADOS⚠️ pic.twitter.com/ZK1U8vDybS
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió Alerta Roja por peligro máximo en la zona norte de Quintana Roo y Noreste de Yucatán; Alerta Naranja por peligro alto en el centro de Quintana Roo, Este, Norte y Centro de Yucatán; Alerta Amarilla por peligro moderado en el Este, Oeste y sir de Quintana Roo, Sur, Noroeste y Oeste de Yucatán: ALerta verde por peligro bajo en el Este y Norte de Campeche; y finalmente Alerta Azul por peligro muy bajo en el Suroeste, Centro y Sur de Campeche.
🚩#Boletín #SIATCT#Huracán #Categoría4 #Delta
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) October 6, 2020
🔴#ALERTAROJA #PELIGROMÁXIMO 🔴
🔜Acercándose
Norte de #QuintanaRoo;
Noreste de #Yucatán. pic.twitter.com/9yN3Dn1n44
Previo a la formación de Delta como una Tormenta Tropical, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) lo catalogó como un Potencial de Ciclón Tropical y en las trayectorias y conos de incertidumbre iniciales indicaban que Delta pasaría por o cerca de Cuba pero gradualmente los modelos movieron el ciclón a la Península de Yucatán.
Tropical Storm #Delta has formed over the northwestern Caribbean Sea. Additional strengthening is likely and the system is expected to be at or near hurricane strength when it pass near or over western Cuba late Tuesday or early Wednesday. Latest at https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/qBJJdAh6Ze
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 5, 2020
✅Otro reto en trayectoria de ciclones con la nueva tormenta #Delta sobre el Caribe, la cual ha sido oeste-suroeste, contrario del oeste-noroeste indicado por NHC.
— Meteorología México (@InfoMeteoro) October 5, 2020
⚠️Con reservas y de seguir esta tendencia, se presentarían efectos de huracán en QRoo-Yuc de martes a miércoles... pic.twitter.com/EL056Zeihv
Comentarios
Publicar un comentario