Suman más sismos en la región

El SSN reporta 5 nuevos sismos, ya suman 6


Como les comentábamos el día de ayer, el SSN había reportado un sismo el pasado 10 de mayo a 7 km al Este de Santa María Ajoloapan, ubicándose en los limites de Temascalapa y Teotihuacán.
En los reportes mas recientes el SSN ha informado sobre 5 nuevos sismos, 4 a unos pocos cientos de metros del primero y uno mas al norte de San Martín de las Pirámides, por lo que hasta el momento suman 6 sismos en la región del Valle de Teotihuacán, con magnitudes que van de 1.8 a 3.0

Así se han prestado todos los sismo cronológicamente:

  • El primero es el que informamos ayer, se registró el 10 de mayo a las 22:08 h, a 7 km al Este de Santa María Ajoloapan, en los limites de Temascalapa y Teotihuacán, este ha sido el de mayor magnitud con 3.0, su profundidad fue de 5 km.
  • El segundo fue ayer 11 de mayo a las 02:34 h, en la misma zona que el primero, en las inmediaciones de Santa Ana Tlachihualpa, su magnitud fue de 2.1 con una profundidad de 5 km.
  • El tercero se registró a las 14:58 h (a excepción del primero, todos son con fecha de 11 de mayo), a 6 km al Este de Santa María Ajoloapan, este se ubicó mas al norte que los anteriores, dentro del municipio de Temascalapa, la magnitud fue de 2.8 con una profundidad de 2 km.
  • El cuarto sismo se registró a las 17:44 h, a 5 km al Noroeste de Teotihuacán, el epicentro se ubicó dentro del Municipio de San Martín de las Pirámides, su magnitud fue de 2.0 con una profundidad de 5 km.
  • El quinto en esta serie de eventos fue a las 19:53 h, a 15 km al Noroeste de San Martín de las Pirámides (cabecera municipal), ubicado en los limites de este mismo municipio con Nopaltepec, su magnitud fue de 1.8, siendo la menor de los 6 sismos, su profundidad fue de 7 km
  • El último evento reportado hasta el momento por el SSN se registró la noche de ayer 11 de mayo a las 21:40 h, a 8 km al Este de Santa María Ajoloapan, en las inmediaciones de San Luis Tecuahutitlán, Temascalapa, tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad de 5 km.
Estos son sismos locales y pueden deberse a alguna falla geológica en la zona.

No olvides seguirnos en Twitter como @TecamacClima y en Facebook como Tecámac Clima.

Comentarios