Día Mundial del Agua 2020
Agua y cambio climático
![]() |
Lema de este año |
Como cada año desde 1993, hoy 22 de marzo conmemoramos el Día Mundial del Agua, su creación fue propuesta e Río de Janeiro, durante la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. La Asamblea General de las Naciones Unidas, el 22 de Diciembre de 1992, adoptó una resolución, mediante la cual cada este día fue declarado como Día Mundial del Agua. A los Estados se les invitó a realizar actividades para el fomento de la conciencia púbica.
¿Por qué?
"El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación. El Día se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en la que se propuso declarar una fecha dedicada a este asunto. La Asamblea General decidió designar el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial. Cada año, ONU-Agua, la entidad que coordina el trabajo de la Organización sobre el agua y el saneamiento, establece un tema para el Día correspondiente a un desafío actual o futuro."
"Agua y cambio climático"
Este año se centra en el binomio agua y el cambio climático, y cómo los dos están inextricablemente vinculados.
La campaña muestra cómo el uso que hagamos del agua puede ayudar a reducir las inundaciones, las sequías, la escasez y la contaminación, así como a combatir el cambio climático.
Al adaptarnos paulatinamente a los efectos que el cambio climático puede ocasionar sobre el agua, protegeremos la salud y salvaremos vidas. En sentido inverso, si nosotros usamos el agua de manera más eficiente, también reduciremos los gases de efecto invernadero.
De esta forma, el mensaje clave de la ONU para este día se resume en 3 puntos relevantes:
- No podemos darnos el lujo de esperar. Los responsables de la política climática deben poner el agua en el centro de los planes de acción.
- El agua puede ayudar a combatir el cambio climático. Existen soluciones de agua y saneamiento sostenibles, asequibles y escalables.
- Todos tienen un papel que desempeñar. En nuestra vida diaria, hay pasos sorprendentemente fáciles que todos podemos tomar para abordar el cambio climático.
Importancia del agua
El agua es de suma importancia para los seres vivos, ya que en la naturaleza hay un equilibro, pero para los humanos es de mayor importancia, ya que no solo la usamos para beberla o bañarnos, como lo hacen las demás especies, sino que la utilizamos para un sin fin de actividades y eso es muy preocupante, ademas sin dejar de lado el desperdicio que se hace cada vez que la utilizamos.
Hay acciones que han tomado algunas empresas y gobiernos, por ejemplo, en algunas ciudades el gobierno esta tratando las aguas negras para darle otros uso, como en Tecámac, donde contamos con varias plantas tratadoras de agua, donde el 95% de las las aguas negras del municipio son procesadas y se ocupan para regar el Deportivo, camellones, áreas verdes, entre otros usos, así como una parte de esa agua se reintegra a los mantos acuíferos.
Las grandes manchas urbanas enfrenta un reto para los próximos años, ya que, por ejemplo, en el Valle de México, parte del agua que es destinada al consumo habilitación, es extraída del subsuelo, por medio de posos, sin embargo, la cantidad de agua que se saca al año, es mayor a la capacidad de recarga de los mantos acuíferos, por lo que de seguir así, en los próximos años ya no tendremos esa fuente de agua.
Aun falta mucho por hacer, y todos tenemos que colaborar, aquí la preguntas es ¿Que estas haciendo para ahorrar agua y cuidarla?
Lavarse las manos es esencial para contener la propagación de COVID-19 y muchas otras enfermedades infecciosas.
Por desgracia, casi tres mil millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus. Si tú tienes acceso a agua de calidad y jabón, sigue los pasos y únete a la campaña #ManosLimpias (#SafeHands en inglés). Por tu comunidad y por ti.
Recuerda lavarte las manos regularmente con agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol.
Este #DíaMundialDelAgua, vamos a mostrar lo responsables que somos lavándonos las manos y luchando contra #COVID19
#ManosLimpias #DíaMundialDelAgua
Con información de la ONU "Día Mundial del Agua"
Agua para frenar el coronavirus
Lavarse las manos es esencial para contener la propagación de COVID-19 y muchas otras enfermedades infecciosas.
Por desgracia, casi tres mil millones de personas en el mundo no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus. Si tú tienes acceso a agua de calidad y jabón, sigue los pasos y únete a la campaña #ManosLimpias (#SafeHands en inglés). Por tu comunidad y por ti.
Recuerda lavarte las manos regularmente con agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol.
Este #DíaMundialDelAgua, vamos a mostrar lo responsables que somos lavándonos las manos y luchando contra #COVID19
#ManosLimpias #DíaMundialDelAgua
Con información de la ONU "Día Mundial del Agua"
Comentarios
Publicar un comentario