Nuevo Índice Aire y Salud
Nueva Norma Oficial Mexicana
El 18 de febrero entró en vigor la NOM-172-SEMARNAT-2019 ayudando a homologar la forma en que se calculan y difunden los niveles de contaminación en todo México y es de observancia obligatoria en todas las zonas metropolitanas, ciudades y municipios del país que cuenten con estaciones de monitoreo de calidad del aire e informen a su población a través de esta herramienta.
El nuevo Índice AIRE Y SALUD suple al Índice de Calidad del Aire (NADF-009-AIRE-2017) antes llamado IMECA.
Clic en la imagen para ampliar
Fuente: Índice Aire y Salud, Dirección de Monitoreo Atmosférico.
El 18 de febrero entró en vigor la NOM-172-SEMARNAT-2019 ayudando a homologar la forma en que se calculan y difunden los niveles de contaminación en todo México y es de observancia obligatoria en todas las zonas metropolitanas, ciudades y municipios del país que cuenten con estaciones de monitoreo de calidad del aire e informen a su población a través de esta herramienta.
![]() |
Fuente: aire.cdmx.gob |
El nuevo Índice AIRE Y SALUD suple al Índice de Calidad del Aire (NADF-009-AIRE-2017) antes llamado IMECA.
El Índice AIRE Y SALUD relaciona la concentración de cada contaminante criterio con una categoría de calidad del aire, asignando un nivel de riesgo y las recomendaciones para la protección de los grupos sensibles y la población en general.
El Índice AIRE Y SALUD asigna la categoría Aceptable cuando la concentración máxima de cualquiera de los contaminante reportados por la estación es menor o igual al valor límite de la Norma Oficial Mexicana por lo que se considera satisfactorio y con un nivel de bajo riesgo para la salud cuando las concentraciones correspondan a las categorías Buena y Aceptable, sin embargo, para cualquier categoría superior existirá algún tipo de riesgo.
El Índice AIRE Y SALUD asigna la categoría Aceptable cuando la concentración máxima de cualquiera de los contaminante reportados por la estación es menor o igual al valor límite de la Norma Oficial Mexicana por lo que se considera satisfactorio y con un nivel de bajo riesgo para la salud cuando las concentraciones correspondan a las categorías Buena y Aceptable, sin embargo, para cualquier categoría superior existirá algún tipo de riesgo.
Es importante mencionar que en el Índice AIRE Y SALUD se calcula un indicador estadístico específico (promedio móvil de 8 horas, promedio horario, NowCast, etc.) para cada uno de los seis contaminantes criterio: dióxido de azufre, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono y partículas suspendidas PM10 y PM2.5; a esta concentración se le asigna una categoría dentro de cinco bandas de color similar al Índice anterior de calidad del aire: verde, amarilla, naranja, rojo y morado, y señala el nivel de riesgo para la salud. No existe una equivalencia directa entre el Índice AIRE Y SALUD y el anterior Índice de Calidad del Aire empleado en la CDMX.
![]() |
Nuevo esquema |
Fuente: Índice Aire y Salud, Dirección de Monitoreo Atmosférico.
Comentarios
Publicar un comentario