Mañana vienes 17 de mayo restricciones adicionales al Hoy No Circula
Se mantiene Contingencia Ambiental Extraordinaria

"A pesar de las lluvias presentadas el día de ayer por la tarde, continúan los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México. Asimismo, debido a que la población ha estado expuesta a la mala calidad del aire por un largo periodo de tiempo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), atendiendo las recomendaciones del sector salud y en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, han decidido suspender las clases de los centros educativos del nivel básico en la Zona Metropolitana del Valle de México el día viernes 17 de mayo."
Jue 15:00— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) 16 de mayo de 2019
En la #CDMX y zona conurbada la #CalidadDelAire es MALA, valor máximo 150 puntos del #ÍndicePM2_5 registrado en la alcaldía #Iztapalapa.
Por lo anterior, la Comisión Ambiental emite las siguientes recomendaciones para aplicarse durante la Contingencia
Medidas de protección a la salud de la población:
- Evitar actividades al aire libre, tales como ejercicio intenso, lo cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
- Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre, en particular en centros escolares.
- Hidratarse continuamente, al menos 1.5 litros de agua al día.
- Evitar el uso de lentes de contacto.
- Acudir al médico en caso de sentir molestias.
- En caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de "recirculación".
- Se recomienda no fumar.
- Facilitar el trabajo desde casa, especialmente para trabajadores que forman parte de los grupos sensibles.
- En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas húmedas en las zonas por donde pueda introducirse a las habitaciones (ranuras de puertas y ventanas). Si es posible, retirarse del área.
- En caso de encontrar cenizas provocadas por los incendios, evite el contacto con ellas, no permita que los niños y las mascotas entren en contacto, impida el contacto de las cenizas con su piel; si necesita barrerlas del piso u otras superficies, humedézcalas ligeramente y no permita que se suspendan de nuevo en el aire.
- Se recomienda posponer los eventos deportivos hasta que mejoren las condiciones de calidad del aire.
Medidas de vigilancia ambiental:
- Continúa el refuerzo de vigilancia y control establecido desde el sábado 11 de mayo para el control de fuentes ostensibles de contaminación en el transporte, la industria, los servicios, quemas y otras prácticas.
- En particular, se intensifica la vigilancia y atención de incendios por quemas agrícolas y forestales
Medidas para reducir emisiones por quema de materiales, biomasa y combustibles:
- Quedan prohibidas las quemas agrícolas, de llantas, residuos, pirotecnia y otros materiales.
- Evitar la quema de leña y carbón; así como no prender velas o incienso.
Acciones para reducir emisiones de contaminantes:
- Se prohíbe la circulación de vehículos de transporte de materiales de construcción abiertos sin lona de cobertura.
- Se suspenden en forma total las actividades de barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos.
- Se suspenden todas las actividades de movimiento de materiales generadores de partículas en establecimientos de materiales de construcción con almacenamiento de más de 50 toneladas a cielo abierto (arena, gravas, arcillas, entre otros).
- Se suspenden todas las actividades de explotación de bancos de materiales.
- Se suspenden las actividades de construcción, demolición y movimiento de tierras en obras mayores de 5,000 m2 de superficie, quedando exentos los que cuenten con medidas de mitigación de emisiones fugitivas de polvo.
- Se suspenden las actividades de bacheo, pintado, pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.
- Se suspenden actividades de combustión relacionados con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.
Restricciones al transporte:
Mañana viernes 17 de mayo, deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 h:
- Todos los vehículos con holograma de verificación 2.
- Todos los vehículos con holograma de verificación 1 terminación de placa NON y todos los vehículos con engomado azul terminación de placa 9 y 0.
- Los vehículos sin holograma de verificación o con placas formadas por letras no circulan.
- Todos los vehículos automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento; así como los que porten pase turístico, serán considerados como holograma de verificación 2.
- Todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación NON.
- Todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas.
Los vehículos que porten el holograma Cero o Doble Cero vigente, están exentos de las limitaciones a la circulación, así como los vehículos eléctricos e híbridos con holograma “Exento“.
Restricciones de los Sectores Industria y Servicios
Se hace un llamado a la población a que en caso de presenciar algún incendio forestal, lo reporte a los siguientes números:
- Ciudad de México, Locatel: 5658-1111;
- Estado de México, Centro de Atención Telefónica: 01-800-6969-696
- Comisión Nacional Forestal: 01 800-INCENDIO (4623-6346).
Comentarios
Publicar un comentario